Qué tipo de contenidos funcionan mejor en los canales digitales municipales
Tabla de contenidos
¿Por qué algunos ayuntamientos conectan mejor con la ciudadanía que otros?
No se trata solo de publicar más, sino de comunicar mejor. En un contexto donde las personas reciben cientos de mensajes cada día, los ayuntamientos que destacan son los que entienden qué interesa realmente a su ciudadanía y cómo contarlo.
Los canales digitales municipales como las redes sociales, web, newsletter, app… son una oportunidad para acercar el Ayuntamiento al día a día de las personas, no solamente para informar.
Contenidos útiles y cotidianos: lo que facilita la vida
La utilidad sigue siendo el motor de cualquier canal municipal. Publicaciones que responden preguntas frecuentes (“¿dónde puedo renovar el DNI?”, “¿qué trámites puedo hacer online?”, “cómo pedir cita previa”) son las que mejor ‘engagement’ generan, especialmente si se explican con claridad y lenguaje cercano.
👉Ejemplo: un vídeo corto mostrando cómo pedir una cita desde la app o un carrusel con los pasos para solicitar una subvención local.
Estas piezas no solo informan: reducen llamadas, mejoran la atención ciudadana y refuerzan la confianza en los servicios digitales del Ayuntamiento.
Contenidos emocionales: cuando la ciudadanía se siente parte
No todo es trámite. También funciona, y mucho, mostrar el lado humano del municipio.
Historias de vecinos que participan en actividades, proyectos locales, voluntariado, logros comunitarios o gestos de colaboración refuerzan el sentido de pertenencia.
👉Ejemplo: Cinco historias de jóvenes que mejoran su barrio” o “Así se vive la Fiesta Mayor desde dentro”.
Este tipo de contenido genera comentarios, comparte valores y convierte la comunicación municipal en un espacio de comunidad, no en un tablón de anuncios.
Contenidos visuales e interactivos: la nueva atención pública
Las personas ya no leen bloques de texto: esperan experiencias. Infografías, vídeos cortos, encuestas rápidas, botones de acción en la app o formularios de participación son recursos que invitan a interactuar. Además, los nuevos buscadores con IA priorizan este tipo de contenido porque favorece la comprensión y la retención.
👉Ejemplo: un mapa interactivo con las obras municipales en curso o un reel con “3 cosas que cambiarán en tu barrio este mes”.
Contenidos de transparencia y escucha
Publicar informes, presupuestos participativos, encuestas o resultados de consulta ciudadana es una muestra de gobernanza abierta.
Pero más allá de cumplir una obligación legal, cuando se comunican bien con lenguaje sencillo, visual y claro se convierten en una herramienta de confianza.
👉Ejemplo: una infografía mensual que muestre en qué se invierte el presupuesto local o cuántas incidencias se han resuelto.
La transparencia, bien contada, también es contenido.
Contenidos coordinados en todos los canales
Una estrategia digital municipal efectiva no depende solo de lo que se publica, sino de cómo se conecta todo: web, redes, pantallas informativas, app….
Cuando el mensaje es coherente y se adapta a cada canal, la ciudadanía percibe una administración organizada, moderna y accesible.
Por eso en Ubintia acompañamos a los ayuntamientos en este cambio de enfoque: convertir cada canal digital: redes, web, pantallas informativas… en una herramienta coherente y útil para la ciudadanía.
Con Ubime, los municipios integran en una sola plataforma toda su comunicación ciudadana: desde la gestión de contenidos, hasta servicios municipales, todo centralizado y accesible para todos.
No se trata solo de tecnología, sino de crear experiencias comunicativas que conecten: mensajes claros, accesibles y alineados con los servicios públicos que el municipio ofrece cada día.
En resumen
Los contenidos que mejor funcionan en los canales digitales municipales son los que combinan utilidad, cercanía, visualidad y coherencia.
No se trata de comunicar más, sino de comunicar con sentido:
- Dar respuestas reales.
- Mostrar humanidad.
- Escuchar y hacer partícipe a la ciudadanía.
Y sobre todo, hacerlo con un lenguaje claro, accesible y natural.





